Volver al inicio

Apuntes de Probabilidad y Estadística

Conceptos fundamentales de estadística y probabilidad

1. Introducción a la Probabilidad

La probabilidad es la medida de la posibilidad de que ocurra un evento aleatorio.

Definiciones Básicas

Probabilidad de un Evento

P(A) = Casos favorables / Casos posibles

Propiedades:

Ejemplo:

Al lanzar un dado, ¿cuál es la probabilidad de obtener un número par?

Casos favorables: {2, 4, 6} = 3

Casos posibles: {1, 2, 3, 4, 5, 6} = 6

P(par) = 3/6 = 1/2 = 0.5

2. Operaciones con Eventos

Unión de Eventos

A ∪ B: Ocurre A o B (o ambos)

P(A ∪ B) = P(A) + P(B) - P(A ∩ B)

Intersección de Eventos

A ∩ B: Ocurren A y B simultáneamente

Complemento de un Evento

Aᶜ: No ocurre A

P(Aᶜ) = 1 - P(A)

Eventos Mutuamente Excluyentes

Dos eventos A y B son mutuamente excluyentes si A ∩ B = ∅

P(A ∪ B) = P(A) + P(B)

3. Probabilidad Condicional

La probabilidad de que ocurra A dado que ha ocurrido B:

P(A|B) = P(A ∩ B) / P(B)

Eventos Independientes

Dos eventos A y B son independientes si:

P(A ∩ B) = P(A) · P(B)

Ejemplo:

En una urna hay 5 bolas rojas y 3 azules. Se extrae una bola sin reposición y luego otra.

P(2ª roja | 1ª roja) = 4/7

Porque quedan 4 rojas de 7 bolas totales.

4. Distribuciones de Probabilidad

4.1 Distribución Binomial

Para n ensayos independientes con probabilidad p de éxito:

P(X = k) = C(n,k) · pᵏ · (1-p)ⁿ⁻ᵏ

Media: μ = np

Varianza: σ² = np(1-p)

4.2 Distribución Normal

La distribución continua más importante, con función de densidad:

f(x) = (1/σ√2π) · e^(-(x-μ)²/2σ²)

Distribución Normal Estándar: μ = 0, σ = 1

Z = (X - μ)/σ

5. Estadística Descriptiva

5.1 Medidas de Tendencia Central

Media Aritmética:

x̄ = (Σxᵢ)/n

Mediana: Valor central cuando los datos están ordenados

Moda: Valor que más se repite

5.2 Medidas de Dispersión

Rango: Diferencia entre el máximo y mínimo

Varianza:

s² = Σ(xᵢ - x̄)²/(n-1)

Desviación Estándar:

s = √s²

Ejemplo:

Datos: 2, 4, 6, 8, 10

Media: x̄ = (2+4+6+8+10)/5 = 6

Mediana: 6 (valor central)

Varianza: s² = [(2-6)² + (4-6)² + (6-6)² + (8-6)² + (10-6)²]/4 = 10

Desviación estándar: s = √10 ≈ 3.16

6. Correlación y Regresión

6.1 Coeficiente de Correlación

Mide la fuerza de la relación lineal entre dos variables:

r = Σ(xᵢ - x̄)(yᵢ - ȳ) / √[Σ(xᵢ - x̄)² · Σ(yᵢ - ȳ)²]

Interpretación:

6.2 Regresión Lineal

La recta de regresión tiene la forma y = a + bx, donde:

b = Σ(xᵢ - x̄)(yᵢ - ȳ) / Σ(xᵢ - x̄)²
a = ȳ - bx̄

Ejemplo:

Si tenemos los puntos (1,2), (2,4), (3,5), (4,7), (5,8):

La recta de regresión sería aproximadamente y = 0.8 + 1.5x

Con coeficiente de correlación r ≈ 0.98 (correlación muy fuerte)

¿Listo para poner a prueba tus conocimientos?